CONSEJO Y COMISIONES
Comité de Gobierno
Dr. Benito Gerardo Guillén N.
Ex presidente ARSEE y fundador
El Dr. Benito Guillén Niemeyer realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde además fue profesor durante 42 años. Ha ocupado diversos cargos directivos en instancias gubernamentales así como en instituciones académicas particulares. En el 2022 cursó y se graduó de la maestría en Mindfulness.
Actualmente desempeña los siguientes cargos:
Rector del CENTRO UNIVERSITARIO JOSÉ VASCONCELOS
Director General del CENTRO DE INNOVACIÓN Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO, A.C.
Miembro de la Junta de Gobierno de la ARSEE y Presidente de la Fundación Fomento y Calidad de la Educación, A.C
Presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE)
Ing. Gerardo Santiago C.
Ex presidente ARSEE y fundador
Gerardo Santiago funge desde el 1ro de septiembre de 2022 como Rector y Dir. General de la Universidad de Desarrollo Profesional (UNIDEP).
De 1995 a 2021en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), donde ocupó los puestos de Director General (CEO), Director General de Operaciones (COO), Director General de Servicios Estudiantiles, Rector de Campus Sur, desde estas posiciones contribuyó al crecimiento y expansión de 1 a 10 campus de la UNITEC y de 20 mil estudiantes a más de 100 mil logrando ser en la actualidad la Universidad privada más grande de México.
Previamente laboró en la Universidad Iberoamericana (1989-1994) donde contribuyo con la reingeniería de los procesos de la Dirección de Servicios Escolares y desarrolló las bases de diseño para el sistema de control escolar (es el que opera en la actualidad) para los 5 planteles.
Fundador, Vice Presidente y Presidente (2007-2011) de la Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE), actualmente miembro del Comité de Gobierno.
Representante de la FIMPES en las mesas de negociación con la SEP para los acuerdos 279, 330 y 286 y como miembro de COPARMEX y participó en las negociaciones de la nueva Ley General de Educación Superior. Gerardo tiene el título de Ingeniero Mecánico por parte de la Universidad Iberoamericana.
QFB. Argelia Hernández E.
Fundadora
Es Química Farmacéutica Bióloga de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Educación por la Universidad Insurgentes. Es Diplomada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y por la Universidad Insurgentes, ha tomado varios cursos y seminarios en diversas instituciones nacionales y extranjeras.
Su trayectoria laboral se ha realizado en el Sector Público y Privado, destacando su colaboración durante 9 años en la Secretaría de Educación Pública como Jefa del Departamento de Evaluación Curricular y como Subdirectora de Programas Académicos de la Dirección General de Educación Superior. Actualmente es Rectora de la Universidad Insurgentes; Consejera del Consejo Consultivo Mixto (CCM) de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM representando a las Instituciones de la Zona Metropolitana 2 del Sistema Incorporado; participa en el Consejo Directivo de la FIMPES representando a la Zona Centro que está integrada por las Instituciones ubicadas en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro; Fundadora de la Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE) y Miembro Permanente del Comité de Gobierno.
Mtra. Graciela Rojas González
Fundadora
Realizó estudios de licenciatura en “Matemáticas Aplicadas a la computación” en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y de maestría en “Educación Humanista” en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
Con más de 40 años de experiencia en el medio académico colaborando con diversas instituciones de educación superior, se ha especializado en la automatización de procesos escolares, desempeñándose como Directora del Departamentos de Matemáticas y de la Dirección de Servicios Escolares de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y actualmente es Directora de Servicios Escolares en la Universidad Iberoamericana, Puebla.
Mtro. Francisco Maldonado A.
Ex presidente ARSEE
Es Maestro en Administración con especialidad en Mercadotecnia contando con más de 27 años de experiencia en educación superior. Se desempeña como Director de Administración Escolar de la UPAEP del 2009 a la fecha, siendo responsabilidad del área a su cargo la gestión de toda la trayectoria escolar, desde el ingreso hasta la graduación o titulación, de los estudiantes de Educación Básica, Educación Media Superior y Educación
Consejo Directivo
Karla García Castillo
Presidenta
Licenciada en Pedagogía por la UNAM, estudios de Maestría en Pedagogía por esta misma casa de estudios. Cursó el Programa de Dirección de Empresa D1 IPADE. Actualmente es la Directora de Servicios Escolares de la Universidad Panamericana México, área en la que se ha desempeñado desde enero 2003 y que a la fecha se encuentra acreditada por la ARSEE.
Es Presidenta de la Comisión ejecutiva del Proceso de Acreditación de la ARSEE 2018 -2019. Cuenta con experiencia en diversos comités de evaluación CENEVAL, CEPPE, UNAM, ARSEE, así como experiencia también en diseño curricular y docencia.
J. Luis Rivas Martínez
Vicepresidente
Licenciado en Derecho por la UNITEC, Actualmente, Director de Administración Escolar y Normatividad en la Universidad Anáhuac México.
En la SEP.- Jefe del Departamento de Legislación en la Unidad de Asuntos Jurídicos; Subdirector de Control Escolar en la Dirección General de Educación Superior; Subdirector de Incorporación y Asuntos Legales, Director de Becas, Director de Incorporación y Revalidación y Director de Instituciones Particulares de Educación Superior en la Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación.Director de Relaciones Educativas y Director de Preparatoria en CUDEC.
Meredith Moreno Martínez
Secretaria
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cuenta con la Especialidad en Negociación y Justicia Alternativa y Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad De La Salle Bajío. Maestra en Gestión de Instituciones Educativas con Modalidad Virtual por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Consultora, tallerista y ponente; evaluadora de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia (estándar 076 CONOCER). Ha sido maestra de proyecto en acreditación de programa e institucional, Asesora Académica y Tutora; maestra de asignatura a nivel licenciatura y posgrado, coordinadora de posgrados, miembro del Comité de Normativa y desde 2010 Directora de Servicios Escolares de la Universidad De La Salle Bajío.
Osvaldo R. Loredo Terrazas
Tesorero
Ingeniero Administrador de Sistemas por la Universidad Autónoma de Nuevo León (2005), cuenta con la Especialidad en Calidad e Innovación de Servicios por la Universidad de Monterrey (2012). Asistencia a diversos congresos, talleres de ARSEE. Asistencia a talleres y conferencias FIMPES – Jornadas Jurídicas.
Dentro de sus cargos relevantes: Gerente de Normatividad y Procesos Escolares de la Universidad de Monterrey desde el 2015. Participación como representante de la UDEM, en la modificación a los Acuerdos de Educación Superior Estatales en 2016-2017 ante la COEPES en Nuevo León.
Beatriz Moreno Venancio
Primer Vocal
Ingeniera Mecánica Electricista, por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Maestra en Administración de Instituciones Educativas en el Tecnológico de Monterrey. Colaboró en empresas de telecomunicaciones como gerente de proyectos y líder de operaciones. Cuenta con 25 años de experiencia docente en el área de Telecomunicaciones, Matemáticas, Física, Computación y Educación. Dentro del Tecnológico de Monterrey ha colaborado durante 24 años en la academia y en la gestión y administración de proyectos estratégicos de la institución. Colaboró en la consolidación de la Universidad Virtual en la Región Ciudad de México, fue pionera en el desarrollo del modelo educativo y de gestión escolar del programa de preparatoria en línea, Directora de Servicios Escolares en el Campus Ciudad de México, y actualmente es Directora Nacional de Certificación y Normativa SEP.
Guadalupe Baena Galaviz
Segunda Vocal
Licenciada en Pedagogía por Universidad Anáhuac, Maestra en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Tiene más de 20 años de experiencia en las áreas de servicios escolares, es fundadora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo y ha ocupado distintos cargos en la administración escolar. Actualmente se desempeña como Directora de Administración Escolar en Grupo Talisis, propietario de las marcas UNID, UERRE, Harmon Hall e IESALUD, desarrollando las actividades de operación, gestión y control escolar de estas unidades.
Víctor Campuzano Tarditi
Tercer Vocal
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM en 1975, y del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin de la Maestría en Estudios Latinoamericanos en 1994. Colaboró con el Sistema Tecnológico de Monterrey del 1o febrero de 1972 al 30 de junio de 2013, ocupando diversas posiciones, entre las que destacan las de Director de Relaciones Gubernamentales y Director de Relaciones y Servicios Jurídicos.
A partir del 1º de febrero del 2005, Socio Fundador del Despacho Consultores Especializados en Apoyo a la Educación, S.C. (CEAEDU)
De julio del 2006 al 26 de junio del 2008 fue Secretario Ejecutivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES)
Diana Jaimes Reyes
Secretaria Ejecutiva
Es responsable de asignatura en el Instituto de Estudios Superiores para Profesionales de la Educación, IESPE.
Consejos Anteriores
Comisión Ejecutiva de AcreditARSEE
Friné Rojas Castillo
Coordinadora AcreditARSEE
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Mexicana, estudios de Maestría en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad del Valle de México Santa Fe. De 2009 a 2021 colaboró en la Universidad del Valle de México en diferentes áreas como son diseño curricular, capacitación, equivalencias, certificación, auditorías internas a las áreas de servicios escolares y acompañamiento en visitas de inspección a la SEP a los diferentes campus, los últimos 4 años como Directora de Administración Escolar en campus Toluca.
Rocío Montañez López
Presidenta
Licenciada en Pedagogía por la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Especialista en Antropología Filosófica y Maestra en Neuropsicología y Educación por la Universidad Panamericana (UP). Colaboradora de diseño y planeación curricular en el Centro de Innovación y Asesoramiento Pedagógico de 2007 a 2011. Secretaria Técnica del CEPPE de 2009 a 2011.
Coordinadora de Titulación de la Universidad Panamericana de 2011 a 2016.
Coordinadora de Diseño Curricular en la Universidad Panamericana de 2016 a la fecha.
Miembro fundador y directivo de la Fundación Fomento y Calidad de Educación.
Dolores Vázquez García
Vicepresidenta
Cuenta con la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana Puebla. Actualmente es Jefa de Control Escolar de licenciatura y posgrado de la Universidad Iberoamericana Puebla. A lo largo de 20 años de trayectoria en el área de Servicios Escolares, ha recorrido varios puestos y desempeñado cargos honorarios.
La Mtra. Vázquez se ha preocupado por mantenerse actualizada en temas de reglamentos, leyes, automatización y sistematización de proyectos.
Eric Alexis Medina Pérez
Secretario
Pedagogo egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. A lo largo de su trayectoria académica y profesional, se ha desarrollado en el ámbito del diseño de planes y programas y su implementación a nivel administrativo en los Servicios Escolares con un especial interés en el ámbito de la evaluación educativa y las políticas educativas, así como la investigación educativa.
José Gerardo Figueroa Navarro
Primer Suplente
Maestro en Administración y Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales por la Escuela Bancaria y Comercial (México). Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa por la Universidad del Valle de México.
Desde 1998 colaboró en la Escuela Bancaria y Comercial en diversos puestos administrativos y actualmente se desempeña como Director de Control Escolar - Rectoría. Colaboró con las siguientes agencias acreditadoras en diferentes roles: ACBSP (USA), FIMPES (México) y SINEACE e ICACIT (Perú).
Krishna G. Palma Hernández
Segunda Suplente
Actualmente se desempeña como Jefa de Unidad de Servicio Social y Prácticas profesionales en el centro universitario UTEG. Ha realizado y participado en diversos proyectos para la mejora continua del procesos e innovación en los mismos, como gestión de nuevos programa para servicio social, sistematización de trámites para el alumno y operatividad interna, dentro de esta misma institución me he desarrollado en diversos puestos como; Jefa de Unidad de Servicios Escolares, Asesor De Servicios Escolares, iniciando desde recepción, aplicando la autogestión efectiva de actividades y funciones con base a la normativa de las diferentes incorporaciones como SEP/SICYT/UDG, de igual forma he implementado y aplicado la metodología 5´s para la mejora en diversas áreas de Departamento Servicios Escolares.
Contáctanos
Secretaria Ejecutiva
Diana Jaimes Reyes
secejecutiva@arsee.org.mx
Tel. 55 2666 6658
Administración
Carolina Ordaz Morales
informacion@arsee.org.mx
Tel. 55 1310 0531
Coordinación de AcreditARSEE
Friné Rojas Pacheco
acreditarsee@arsee.org.mx
Tel: 55 8576 5074
Oficinas generales:
Tenancalco No. 9 Int. 10.
Col. Miguel Hidalgo, 1ra. Sec.
Alc. Tlalpan, C.P. 14260, CDMX